
La aeronave se espera en Colombia en enero de 2025. Los nuevos Twin Otter tendrán su base en Medellín, desde donde se desplegarán para atender rutas hacia regiones de difícil acceso como el Pacífico, la Orinoquía y el Amazonas.
La incorporación de esta flota refuerza el compromiso de SATENA de conectar a las regiones más apartadas, mejorando la movilidad y fomentando el desarrollo económico y social en comunidades vulnerables.
La adquisición es un importante paso hacia la modernización de la conectividad aérea en Colombia, SATENA, la aerolínea de los colombianos, recibió su segundo avión Twin Otter DHC-6 Serie 400.
Esta aeronave, fabricada por la reconocida empresa canadiense De Havilland, será entregada oficialmente en enero de 2025. El nuevo avión iniciará operaciones comerciales a mediados de febrero, fortaleciendo la red de rutas regionales de la aerolínea.
“La llegada de esta nueva aeronave reafirma nuestro compromiso con conectar las regiones más apartadas de Colombia, ofreciendo soluciones de transporte aéreo adaptadas a sus necesidades. Este avance es una muestra de nuestra dedicación a mejorar la vida de los colombianos en zonas remotas y a impulsar el desarrollo regional”, aseguró el Mayor General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA.
El Twin Otter DHC-6 Serie 400, con capacidad para 19 pasajeros, destaca por su versatilidad y robustez, lo que le permite operar en pistas cortas y no preparadas, incluso bajo condiciones climáticas adversas. Estas características lo convierten en una solución ideal para cubrir rutas en regiones con infraestructura limitada, como el Amazonas, la Orinoquía, el Pacífico y otras zonas del sur del país.