
Un llamado al sector judicial del país para evitar que los agresores y autores de feminicidios, como en el caso de Alexandra Sharif Ciro Parra, ocurrido el 8 de marzo en Ibagué, queden en libertad por vencimiento de términos, hicieron las congresistas de la Comisión Legal para la Equidad de la mujer del Congreso de la República.
La Comisión alertó de estos hechos frente a los rumores que se vienen ventilando en las redes sociales frente a la posible liberación de los presuntos responsables y exigió acción inmediata a la administración de justicia para que aclare estos hechos que hoy preocupan a toda la comunidad por inoperancia judicial.
También se advirtió que de darse esa situación, se estaría evidenciando la inoperancia y lneptitud de la justicia colombiana, que sigue permitiendo que la negligencia procesal favorezca a los victimarios y condene al silencio a las víctimas, lo cual, en el caso de las mujeres perpetúa patrones culturales que históricamente han afectado su participación en la sociedad, y señalaron que ello podría ser leído por las victimas como el reflejo de un sistema que sigue siendo permisivo con la impunidad.
Desde la Comisión Legal de la Mujer, se solicitó a la Fiscalía General de la Nación y del poder Judicial, garantizar que los casos de violencia contra las mujeres sean tramitados con prioridad y diligencia, evitando que los responsables se beneficien de las demoras del sistema. “No podemos permitir que la impunidad siga siendo la respuesta del Estado frente al dolor de las mujeres”, se agregó..