
El Consejo Nacional Electoral confirmó el triunfo presidencial del candidato de Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa sobre Luisa González de Revolución Ciudadana, pese a los reclamos iniciales de esta última frente a los resultados de la segunda vuelta de los comicios en Ecuador.
Mientras Noboa agradecía la votación de los jóvenes para su reelección, a González los expertos le recordaban que temas sensibles como la dolarización de la economía del país y la figura de los gestores de paz, fueron asuntos que debilitaron su aspiración presidencial.
Los especialistas coinciden en llamar la atención de Daniel Noboa en su segundo mandato para que lidere un proceso de unidad y de reconciliación entre los ecuatorianos.
Según muchos sectores del país, Ecuador requiere trabajar en conjunto para superar la actual polarización que sigue incrementándose entre los distintos sectores políticos ecuatorianos.
De otra parte, los diversos medios de comunicación dieron prioridad a María José Pinto, quien será la vicepresidenta de la Nación y quien ha dicho que enfocará su trabajo social para reducir al máximo la desnutrición crónica infantil.
También ha mencionado que hará esfuerzos para asegurar la calidad de agua a la que acceden las comunidades como elemento esencial para mejorar los temas nutricionales de la niñez ecuatoriana.
La educación intercultural bilingue y relanzar el idioma quichua para fomentar la cultura entre mestizos e indígenas del país, será otro de los temas esenciales de Pinto en su trabajo en el interior del gobierno electo.