Pese a alertas Gobierno no oye y plantea mayor gasto y déficit para 2026

Recursos efectivo
A pesar de que voces autorizadas desde distintos sectores del país insisten al Gobierno en ser prudente con las finanzas, insiste en mayor gasto y déficir para el 2026.

Así lo concluyeron los integrantes del Comité de la regla fiscal quienes advirtieron que “no existe justificación válida para que apenas, un mes después, de la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo, se incremente el nivel del gasto y de déficit primario en 2026”.

La advertencia sobrevino para el Gobierno por su decisión de cambiar al última hora las proyecciones del gasto para el próximo año con un Proyecto Ley de Presupuesto General de la Nación de $ 556.9 billones, atado a una nueva e inconveniente reforma tributaria que espera recaudar $ 26.3 billones.

Además se insiste en que las modificaciones al proyecto de Presupuesto para el próximo año que será estudiado y definido por el Congreso, fue supervisado por el Presidente Gustavo Petro y la iniciativa sobresale porque el Gobierno se endeuda en mayor medida y pospone diferentes pagos para el 2027, es decir, que esas obligaciones se las dejan a la próxima administración.

De acuerdo con los integrantes del Comité de la Regla Fiscal, el Gobierno al plantear mayores gastos y aumento del déficit en las finanzas públicas, “refleja serios y nuevos problemas en el proceso de planeación fiscal del país”

Relacionados

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest

Últimas noticias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore