
Así lo confirmaron las autoridades tras recordar que están en alerta máxima para controlar algún tipo de acciones que se salgan de control y que por el momento en la mayoría de ciudades reina la tranquilidad.
Recordemos que en capitales como Bogotá, Medellín, Cartagena y Bucaramanga, entre otras la orden de día cívico no fue acogida por todos los ciudadanos y entidades públicas, pero sus mandatarios y jefes han manifestado respetar la decisión de quienes quieran seguir saliendo a marchar para apoyar la consulta popular del Ejecutivo que busca apoyo para las reformas de su iniciativa y que ya fueron desaprobadas por el Congreso en las primeras instancias de sus trámite legislativo.
En Bogotá sobresale el punto de encuentro de la Universidad Nacional hasta donde ya llegaron 9 buses con indígenas y campesinos de Huila, Cauca, Tolima y Valle, quienes son aproximadamente 1.600 personas que se trasladan a la Plaza de Bolívar.
Otro lugar de encuentro de los manifestantes del Gobierno en favor de las marchas organizadas para el día cívico, está en el parque Nacional de Bogotá, donde cerca de 300 indígenas se integran a la marcha que también tiene cita hacía el medio día en la Plaza de Bolívar en el centro de la capital del país.