No desconocer habitantes del páramo y mineros, piden para solución de paros en Boyacá

Paro en Boyacá segundo día
Respetar los derechos de campesinos y mineros piden autoridades al Gobiern para concertar solución de paros en Boyacá

Así lo expresó Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, tras explicar que en los paros se conjugaron las problemáticas que ahora tiene los mineros y los habitantes del los páramos en el departamento.

De acuerdo con Amaya, se espera que la concertación se priorice en la solución de estos bloqueos de vías que ya completan el segundo día y que provocan pérdidas económicas para el departamento por el orden de los $ 5.800 millones diarios.

En su opinión el gobierno en los diálogos para superar la actual situación no debe desconocer los derechos de los 1.4 millones de personas que habitan los páramos y que por disposiciones ambientales tendrían que slair de donde siempre han vivido y tampoco los derechos de cientos de mineros a quienes les adeudan sumas importantes por sus servicios en minas que hoy no están funcionando.

 “El paro de los parameros ni el de los mineros está defendiendo la explotación de carbón en los páramos”, aclaró el Gobernador tras alertar que declararle una guerra al carbón térmico es una gran equivocación.

“Son dos paros distintos. El de los habitantes del páramo hablan de un incumplimiento de MinAmbiente por el Santurbán-Berlín y el de Pisba, en donde habitantes por normas decretadas no pueden vivir, no pueden sembrar y no pueden tener ningún animal, lo cual lo obligaría a abandonar donde siempre han vivido”, reiteró.

También precisó que “para los mineros es importante reglamentar la actividad y es que Gensa, generadora no ha pagado a los pequeños mineros productores 25.000 millones de pesos de sus servicios”

Relacionados

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest

Últimas noticias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore