Pese a que la Dian desestimó un inmediato embargo de cuentas de Reficar, sigue la preocupación empresarial y ciudadana debido al grave impacto económico que resultaría que la DIAN haga efectivo el cobro de la deuda del IVA pendiente, cuyo monto asciende a $1.3 billones
Según expertos, si Reficar paga esa deuda afectaría entre otros, la estabilidad energética, la producción de Ecopetrol, la supervivencia laboral de por lo menos 4.000 empleados y el futuro funcionamiento de la planta.
Esos especialistas advierten que si los pagos desde el 2022 que debe Reficar se tuvieran que hacer como lo anuncia la DIAN, la empresa solo podría sobrevivir máximo 18 días, colapsando la producción y venta de gasolina, diesel y combustible para aviones, lo cual provocaría un caod total en el transporte de la Costa Caribe, especialmente.
Sobre este delicado tema se pronuncio, César Lozada, presidente de la Unión Sindical Obrera, quien indicó que el cobro de la DIAN es arbitrario y puede llevar a la quiebra a Reficar y Ecopetrol.







