
Carlos Ramón González, amigo cercano al Presidente Gustavo Petro y ex director de Inteligencia y del Departamento Administrativo de la Presidencia, sigue en la mira de las autoridades y ahora la Fiscalía revisa por lo menos 22 de sus actuaciones financieras muy de cerca.
González a quien se vincula en los escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y en el entramado para presuntamente pagar los votos que aprobaran las reformas del Gobierno en el Congreso con recursos y contratos estatales, según Semana y la Fiscalía, se le examinan distintas operaciones realizadas entre el primero de enero de 2019 y el 3 de septiembre de 2024, las cuales no tienen la suficiente claridad para las autoridades.
Con base en las primeras pesquisas se concluye que “su comportamiento financiero es atípico para su perfil. El salario que recibe como servidor público está lejos de los movimientos bancarios que registra”.
Entre las operaciones del ex director de Inteligencia que las autoridades destacan, sobresalen transacciones por más de $ 1.364 millones en CDT y una consignación de $ 341 millones a su cuenta corriente el 31 de octubre de 2019, supuestamente sin un origen justificable por lo que su banco lo reportó a la Unidad de Información y Análisis Financiero, UIAF.
También se reporta que en diciembre del 2019, Carlos Ramón González, realizó dos consignaciones de $ 100 millones cada una a un Fondo de Pensiones Voluntarias, en donde en setiembre del 2020 volvió a depositar más de $ 44 millones más.
En ese escenario, Carlos Ramón González, quien se encuentra fuera del país, sería presuntamente relacionado con delitos como incremento patrimonial por justificar y hasta lavado de activos, entre otros.