Ex presidente Uribe es culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

Álvaro Uribe
En un falló histórico judicial en el país, el expresidente Álvaro uribe, se convirtió en el primer ex presidente en ser hallado culpable en un proceso penal.

Así lo concluyó la jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, al leer el sentido del fallo del extenso juicio que se le siguió al ex mandatario por los delitos fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

En la diligencia, de primera instancia, cuyo fallo será apelado por la defensa del ex mandatario, la juez Heredia confirmó que el delito de soborno simple no pudo ser comprobado.

El histórico fallo, relacionado con el primer ex jefe de Estado colombiano en ser sometido a un proceso penal y uno de los líderes más poderosos de Colombia trascendió por sus 12 años de vaivenes judiciales, en los que Uribe fue investigado por ordenar supuestamente a terceros a conductas ilícitas.

Sobresale que en los 12 años de indagaciones y trámites judiciales, el proceso registró en los últimos cinco meses un total de 67 días de audiencias y diligencias. El caso tuvo un total de 7 años de diversas investigaciones desde que la Corte Suprema oficializó su apertura en 2018.

Otro tema que tiene que ver con el desarrollo del proceso contra el ex mandatario, relaciona que la Fiscalía General presentó 38 testigos, mientras que la defensa de Uribe Vélez acudió al testimonio de 55 personas para intentar demostrar su inocencia sin que hasta el momento haya logrado ese objetivo.

También hay que mencionar que durante el proceso un total de seis fiscales han sido protagonistas del singular proceso. Ellos fueron Gabriel Jaimes, Andrés Palencia, Víctor Salcedo, Gilberto Villareal y Marlene Orjuela.     

Cabe destacar que la jueza del caso Sandra Heredia, al inicio de la diligencia del anuncio del sentido del fallo, advirtió que el fallo que se emite no es una victoria para nadie y que “la justicia no está al servicio de la política, ni de la prensa, ni de la historia sino al servicio del pueblo colombiano”.

También agregó que el pueblo colombiano “exige una justicia imparcial, transparente, libre de prejuicios, firme frente a la presión y diligente, cualidades que suponen implícitas a la ética que todo proceso de justicia y funcionario al servicio debe tener, sin que debiera ser objeto de suspicacias irresponsables y malintencionadas de quienes pretenden cuestionarlas”.

“Este día en esta sala queremos decirle a Colombia que la Justicia ha llegado, ha llegado como debe ser serena, reflexiva, sin manipulaciones, sin arrebatos, pero también sin dilaciones”, subrayó.   

Pese a que se conoció el falló en primera instancia, expertos jurídicos anuncian inmediata apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá, de parte de quienes representan al ex Jefe de Estado, Álvaro Uribe y en caso que también haya adversidad en ese escenario, se dice que acudirán a un posible trámite de casación para poner a consideración el caso en una tercera instancia.

Relacionados

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest

Últimas noticias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore