Masacre de Palacio de Justicia fue alianza de M-19 y narcos dice ex presidente de Corte Suprema

Palacio de Justicia tomado a sangre y fuero por el M-19
Hace 40 años el Palacio de Justicia fue tomado a sangre y fuego por el M-19, que se decía era financiado por el Cartel de Medellín y en donde murieron cerca de 100 personas

El gran responsable de la toma y tragedia del Palacio de Justicia en noviembre de 1985 (hace 40 años), fue el Movimiento guerrillero M-19, (del que hizo parte el actual presidente Gustavo Petro) y no se produjo por razones políticas sino por una venganza financiada por el narcotráfico.

Así lo indicó Nilson Pinilla, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia a Blu Radio, tras explicar que los subversivos del M-19 entraron violentamente al Palacio de Justicia con la gran mentira de que iban a hacer un juicio al entonces Presidente Belisario Betancur y terminaron asesinando cerca de 100 personas entre magistrados, funcionarios, escoltas, policías, militares y visitantes de los Altos Tribunales.

Cabe recordar que allí también murieron los guerrilleros del M-19 encargados del sangriento operativo, cuya intelectualidad se descargó en el entonces capo del narcotráfico y jefe del Cartel de Medellín Pablo Escobar.

 De acuerdo con Pinilla, los subversivos entraron el 6 de noviembre de 1985 al Palacio de Justicia ajusticiando a los vigilantes del edificio, a su administrador y subiendo al cuarto piso donde “fueron a matar a los magistrados porque Pablo Escobar los había financiado para que lo hicieran así”

“Pablo Escobar les dijo: les doy dinero y armas para que se tomen el Palacio, enséñenles a esos hijueputas de la Sala Penal y Constitucional que conmigo no se metan”, comentó Pinilla sobre la orden dada por el jefe del narcotraficante Cartel de Medellín, que entre otros temas trataba de frenar el tema de la extradición en los Alto Tribunales.

Los magistrados sacrificados en la violenta toma del Palacio de Justicia fueron Alfonso Reyes Echandía, Ricardo Medina Moyano, José Eduardo Gnénecco, Alfonso Patiño Rosselli, Luis Horacio Montoya Gil, Manuel Gaona Cruz, Carlos Medellín Forero, Darío Velásquez Gaviria, Pedro Elías Serrano Abadía, Fanny González Franco, Fabio Calderón botero y Carlos Horacio Urán.

Relacionados

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest

Últimas noticias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore