
Así lo concluyó el Observatorio político de la Misión de Observación Electoral con un estudio que revela datos obtenidos entre el 8 de marzo y el 8 de julio pasado.
El total de hechos de violencia política y electoral registrados en ese lapso de tiempo según Diego Rubiano, coordinador del Observatorio político de la MO, ascendió a 139 episodios.
En diálogo con Caracol Raio, reveló también que los territorios en todo el país con más evento violentos en material política y electoral fueron Bogotá, Cauca y Norte de Santander.
De acuerdo con el estudio, los funcionarios con mayor riesgo a hechos violentos son los alcaldes, los concejales y los funcionarios de administraciones municipales en ejercicio.
Entre las afectaciones más recurrentes contra los mencionados servidores públicos sobresales amenazas, atentados, asesinatos, secuestros y desapariciones.
Trascendió también que la violencia contra las mujeres en política, es otra modalidad de agresión que se percibe y que se incrementa en todos nuestros territorios.