El Departamento de Estado de EE.UU. respondió al Presidente Gustavo Petro que la reciente descertificación en la lucha antidroga, solo obedeció a sus fallidas políticas y no al trabajo por las fuerzas de seguridad o el sistema judicial de Colombia.
La precisión del gobierno de Donald Trump, surgió luego que el Jefe de Estado colombiano afirmara que la política antidrogas que había fallado había sido la de Estados unidos para combatir el elevado consumo y la demanda de narcóticos.
“Estados Unidos reconoce que tenemos una responsabilidad en abordar la demanda interna de drogas”, señala la respuesta del Departamento de Estado al Mandatario de Colombia.
Adicionalmente Estados Unidos reiteró que a pesar que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han alcanzado cifras récord en incautaciones, estos operativos no han sido acompañados con suficiente respaldo estatal para contrarestar el aumento delos cultivos de coca y la producción de cocaína.
Recordemos que a pesar que el presidente Petro insiste en que Colombia en el último tiempo incautó más cocaína que cualquier otro gobierno -700 toneladas, según MinDefensa- la Administración Tump descertificó al país de manera condicional, sin congelarle las ayudas de defensa y humanitarias y dejando al país en el gurpo d elos más cuestionados en la lucha antinarcóticos, junto a países como Bolivia, Venezuela y Afganistán, entre otros.








