
Tras una nueva crisis entre los Gobiernos de Colombia y EE.UU., por el cruce de descalificativos entre los presidentes de los dos países, en nuestro territorio surgieron voces que solicitaron a los Mandatarios priorizar los intereses de las Naciones y olvidar la diplomacia en las redes sociales como X que tanto daño viene causando.
“Poner el interés nacional de los ciudadanos frente a las ideologías” y “el narcotráfico es un flagelo que requiere la causa común de los dos países para poderlo neutralizar”, pidió a los Gobiernos, María Claudia Lacouture, presidenta Ejecutiva de la Cámara Combo Americana.
En su opinión, lo mejor es la diplomacia, la objetividad y la claridad afectada en las actuales relaciones exteriores. “La diplomacia es el mejor camino y hay que mantener el respeto de la institucionalidad de los dos países”, recalcó
Lacouture alertó que todo esto puede terminar con alzas en los aranceles y puede afectar los productos colombianos que afectaría por lo menos, 5 millones de colombianos de forma directa y de forma indirecta podrían ser muchos más.
Explicó que la alza en los aranceles también afectaría numerosos de empleos en el sector como el floricultor que emplea 220 mil personas para producir y poner su producción en los mercados internacionales.
Por su parte, el ex canciller, Julio Londoño, coincidió en afirmar que «no se puede seguir haciendo diplomacia de micrófono y diplomacia de X porque eso es gravísimo y especialmente en un momento como el actual. Hay que bajar el lenguaje».
«Lo que me preocupa es que quedemos ante el mundo en una situación similar a la de Venezuela, de ser los mayores exportadores y la cabeza de la cocaína en el Mundo», subrayó.