
La decisión del Gobiern de Gustavo Petro de declarar la conmoción interior para enfrentar lel grave problema de orden público que afecta grandes regiones del país como el Catatumbo en Norte de Santander, provocó en el Congreso distintas lecturas de cómo solucionar la desmesurada violencia que registran nuestros territorios.
De acuerdo con Efraín Cepeda, presidente del Senado, la determinación del Gobierno fue totalmente extemporánea y ee debió actuar desde la alerta que hizo la Defensoría del Pueblo sobre los grandes problemas que tenía esa región.
En concepto de Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, no se debe politizar la situación del Catatumbo y es la Corte la que debe revisar y determinar si esa era la herramienta jurídica adecuada para solucionar su grave situación.
Salamanca explicó que se deben conocer los decretos, revisar la motivación de los mismos y su alcance..
Para el senador Humberto De la Calle “no se puede privar a Petro de herramientas como la conmoción interior”.
A su juicio, sí hay suficientes elementos para la declaratoria, «la situación de descontrol territorial es tan grave que sí habría fundamentos suficientes».