Declaraciones incendiarias de Presidencia fomentan violencia e inestabilidad política de Colombia dice UE

Parlamento Europeo analiza a Colombia
Un fuerte llamado de atención hizo el Parlamento Europeo a la Presidencia de Colombia para que aminore sus declaraciones incendiarias

Así lo concluyó una resolución del Parlamento Europeo hecha pública, tras analizar la delicada situación que registra el país y los últimos hechos de violencia, los riesgos electorales que presenta y la polarización extrema del clima político.

Ese organismo internacional precisó que “las declaraciones incendiarias difundidas por la Presidencia y otros actores político han contribuido a la polarización, la violencia política, el discurso de odio y la inestabilidad del país”.   

También advirtió que la violencia política contra dirigentes y candidatos en Colombia, socava las garantías electorales, la confianza pública en las instituciones de Gobierno e impiden unas elecciones libres y transparentes en 2026.

Adicionalmente, alertó la imperante necesidad de que Colombia actualice el listado de organizaciones terroristas incluyendo al Clan del Golfo, El Cartel de los Soles, la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central.

“Reconocer a estos actores como organizaciones terroristas con arreglo al Derecho de la Unión Europea, es esencial para reforzar la cooperación internacional, cortar sus redes financieras y mejorar el apoyo a las instituciones y la democracia de Colombia y la protección de la población civil”, expresa la resolución aprobada en ese foro exterior con 355 votos de 543 posibles.

Relacionados

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest

Últimas noticias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore