
Así lo solicitó la Comisión de Regulación de Comunicaciones a los medios de comunicación del país, curiosamente horas después que el Consejo de Estado pidiera al Gobierno, regular alocuciones y consejos de Ministros por violar el derecho a la información.
De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones los medios deben informar sobre las políticas editoriales y todos los procesos para que la información difundida cumpla criterios de imparcialidad, control de sesgos y favoritismos hacía personas, sectores o partidos políticos en la cobertura informativa.
También solicitó cómo la cobertura de informaciones cumple con la veracidad y cuáles son los mecanismos de contrastación de datos y de calidad antes de su emisión, así como también cómo se capacita al personal, se autoregula y si existen o no veedores para hacer más transparentes los procesos.
La Comisión de Regulación también pidió explicación de cómo se eligen los contenidos informativos y noticiosos que se emiten y cómo y con qué criterios se escogen las fuentes y enfoques de los temas a desarrollar.
Otros asuntos sobre los que se solicitó información a los medios fue el relacionado de cómo se separa y diferencia la información, la opinión y la publicidad.