
La diferencia por el tema del millonario contrato de la renovación de pasaportes de nuestro país entre una firma de Portugal y la Imprenta Nacional, renunció al Gobierno la Canciller, Laura Sarabia.
Aunque dicho desencuentro no se menciona por parte de la Alta funcionaria dimitente, en una extensa carta, Sarabia argumentó que su decisión obedeció “a coherencia personal y respeto institucional·.
Como se sabe la Canciller había advertido que la Imprenta Nacional no tenía la capacidad técnica para seguir elaborando los pasaportes, por lo cual, se debía seguir con la misma firma que atendía ese tema por ahora, sin que su recomendación hubiera sido acogida por el Presidente que delegó en su nuveo jefe de Gabinete el tema y quien en las últimas horas, dio el aval para que ese documento fuera elaborado en nuestro país.
“Nos hemos conocido en las buenas y en las n o tan buenas, y en este recorrido fortalecimos una relación basada en la confianza, la franqueza y una idea que usted me enseñó: que la lealtad, es ante todo, cuidar al otro”, precisa Sarabia al Jefe de Estado en su carta de dimisión.
Recordemos que Laura Sarabia ha sido una de las figuras más cercanas al Presidente Gustavo Petro, al punto de ocupar la jefatura de Gabinete, la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia, la Dirección del Departamento de prosperidad Social y el Ministerio de relaciones Exteriores.
Sin embargo, también hay que destacar que igual ha estado en el ojo de los escándalos del Gobierno por asuntos muy complicados como las revelaciones del actual Ministro del Interior sobre la posible entrada de dineros oscuros a la campaña presidencial; al montaje en contra de sus asistentes del servicio para hacerlas pasar como integrantes del Clan del Golfo luego de que se extraviara una cuantiosa suma de dinero de su apartamento, lo que incluyó que las acusadas fueran sometidas a un detector de mentiras con autorizaciones irregulares.
Sarabia renuncia al Gobierno también en medio de acusaciones y proceso que la mencionan en la posible adquisición de millonarios recursos de parte de su hermano y con presunto favorecimiento suyo desde los destacados cargos que ha desempeñado.