
Colombia saldrá a la cancha del Metropolitano a a las 7 de la noche con la obligación de ganar a Paraguay y recuperar puntos que le permitan subir en la tabla de la eliminatoria mundialista de 2026 y que ahora por los tres últimos partidos perdidos, la tienen en una complicada situación que muy pocos quieren reconocer.
A pesar que Néstor Lorenzo, insiste en que el equipo juega bien, los resultados y los datos estadísticos, por lo menos con Brasil, muestran un conjunto, poco eficiente, menos creativo y cero concentrado.
La selección de Lorenzo, luego de una larga lista de partidos sin perder, en noviembre del año anterior cayó de manera increíble en tres ocasiones seguidas con Uruguay (3-2); contra Ecuador (1-0) y con Brasil en Brasilia (2-1), poniendo en riesgo la ventaja adquirida en a etapa inicial de la eliminatoria para el mundial.
Recordemos que Colombia ya había perdido en tres fechas seguidas en la eliminatoria mundialista para el 2010 en juegos del 2008, contra Uruguay en Bogotá (1-0); contra Chille de visitante (4-0) y contra Paraguay en Bogotá (1-0).
En esas negativas actuaciones, la selección estaba dirigida por Jorge Luis Pinto quien fue relevado por Eduardo Lara para el partido que se perdió contra los paraguayos en la capital del país.
Para el encuentro de esta noche a las 7 de la noche, Colombia formaría con Camilo Vargas, Daniel Muñoz, Yerry Mina (Carlos Cuesta), Jhon Lucumí, Johan Mojíca, Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Durán.
Por su parte, Paraguay estaría con Roberto Fernández, Juan José Cáceres, Fabién Valbuena, Omar Alderete, Junior Alonso, Diego Gómez, Andrés Cubas, Matías Galarza, Julio Enciso, Javier Almirón y Gabriel Ávalos.