
Un estudio del Observatorio de Mercadeo de la EAN (escuela de Administración de Negocios), hecho entre abril y septiembre del presente año, muestró quienes son los aspirantes presidenciales más mencionados respecto a las elecciones de 2026 en redes sociales y medios digitales.
El sondeo tuvo 78.887 menciones recolectadas en redes sociales y medios digitales, con base en 16.000 usuarios reales en Face Book, X (Twitter), Tik Tok y You Tube.
Entre 18 aspirantes monitoreados los que tuvieron más presencia en las plataformas digitales fueron Abelardo de la Espriella con 15.142 menciones; María Fernanda Cabal con 12.926; Vicky Dávila con 10.494 y Gustavo Bolívar con 10.259.
Se advierte que las menciones de María Fernanda Cabal fueron constantes en los últimos meses, mientras que el tema De la Espriella registró un incremento significativo entre julio y septiembre.
Con menor número de menciones según el reporte, aparecieron Miguel Uribe Londoño, Claudia López, Daniel Quintero, Germán Vargas, Juan Daniel Oviedo, Iván Cepeda, María José Pizarro y Sergio Fajardo.
El monitoreo desarrollado también muestra que las menciones más críticas relacionan a Gustavo bolívar, Claudia López y Daniel Quintero, a quienes desaprueban por temas de gestión y polarización política, entre otras materias.