A pesar que el 3.6 % del crecimiento económico del tercer trimestre del 2025 fue recibido por varios sectores del país como muy positivo, expertos llaman la atención en que ese resultado está sustentado en un exagerado gasto que hará que el incremento de ese indicador no se mantenga en el largo plazo.
Otro aspecto que resaltan los especialistas es que el repunte del crecimiento económico se debe esencialmente al buen comportamiento de algunos de los renglones económicos apoyados por finanzas públicas como salud y educación.
Los expertos agregan que otros rubros que apoyaron el 3.6% de crecimiento se debe al comportamiento ejemplar de sectores como el de administración pública con la actividad de la Registraduría y Defensa, entre otros.
Adicionalmente, se precisa que el consumo privado fue uno de los protagonistas en el fortalecimiento del crecimiento llegando a una reactivación significativa del 5.6%.
Sin embargo y pese a las buenas noticias económicas de hace unas horas, los expertos insisten en que el exagerado gasto de las finanzas públicas para activar sectores esenciales que dinamicen la economía en general, no es sostenible en el largo plazo y sus consecuencias se verán y se sentirán, porque la máxima es que el crecimiento de cualquier país deberá estar sustentado básicamente en la inversión.








