Tras lograr la candidatura presidencial del Pacto Histórico con más de 1.5 millones de votos, Iván Cepeda, decidió no participar en debates de aspirantes a la presidencia 2026, según él, para evitar las ofensas y agravios y darle prioridad a las propuestas.
Si rival y perdedora de la consulta de su colectividad, la ex ministra Carolina Corcho, quien logró 670.000 sufragios, pidió a las directivas de su partido tener en cuenta el respaldo obtenido para encabezar la lista al Senado en las legislativas que se eligen en marzo entrante.
Sin embargo, otros datos que llamaron la atención tras la costosa consulta del pPacto Histórico para seleccionar su candidato a la presidencia y los candidatos a la Cámara y el Senado para las elecciones de 2026, tienen que ver con por ejemplo, en Bogotá solo el 6.13% de los votantes habilitados cumplieron con su deber de asistir a las urnas.
Igualmente se destaca que solo en los siguientes 8 departamentos fueron a votar más del 10% de ciudadanos autorizados: Nariño, Cauca, Sucre, Córdoba, Amazonas, Putumayo, Magdalena y Atlántico.








