
Además de advertir que la participación política de los funcionarios públicos es prohibida, Gregorio Eljach, procurador General enfatizó que “los servidores públicos deben abstenerse de participar indebidamente en política y deben facilitar que el proceso electoral fluya en completa calma”
“Invitó a todos los partidos, dirigentes líderes y candidatos a desarrollar una campaña basada en el respeto evitando la confrontación violenta”, anotó.
También dijo que “los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos”.
“Esto fortalecerá la democracia, la institucionalidad, las libertades y sobre todo, la paz electoral”, apuntó Eljach.
Cabe recordar que todos los funcionarios públicos sea cual fuere su jerarquía no deben por mandato de Ley Utilizar el cargo para participar en actividades de los partidos, movimientos políticos o controversias políticas y acosar, presionar o determinar en cualquier forma a particulares o subalternos a respaldar alguna causa, campaña o controversia política.
Tampoco podrán usar elementos destinados al servicio público para cualquier actividad electoral y disponer del tiempo de servicio u horario de trabajo para actividades electorales y menos, realizar contribuciones al financiamiento de partidos, campaña o causa políticas, entre otros.