
Así lo reveló la Contraloría General luego de realizar auditorías de cumplimiento del primer semestre de este 2025, en seis departamentos del país y evidenciar graves inconsistencias de gestión y entrega de esa estrategia que debía garantizar el agua potable y el saneamiento básico en todos los territorios.
Sin embargo, el ente de control luego de una minuciosa revisión a las obras y ejecuciones en Antioquía, Santander, Guainía, Guaviare, Bolívar y Sucre, evidenció obras inconclusas, fallas en planeación, contratación y supervisión, deterioro estructural, equipos no instalados y ampliaciones inservibles, entre otras irregularidades.
De acuerdo con la Contraloría los hallazgos evidenciados en los mencionados departamentos comprometen recursos estimados en $ 14.290 millones de pesos, en el primer semestre de este año, los cuales se suman a los $ 259.460, acumulados en el país, desde cuando la contraloría delegada para el sector vivienda y saneamiento básico comenzó su trabajo fiscalizador en el 2020 a los mencionados Planes Departamentales de Agua..
En detalle, se conoció que en el Plan Departamental de agua de Antioquía, las fallas ascienden a $ 8.700 millones; en Santander las inconsistencias suman un detrimento de $2.200 millones: en Bolívar las irregularidades se estiman en $ 1.433 millones; en Guainía, los hallazgos suman $ 1.455 millones, mientras que en Sucre y Guaviare, las anomalías se estimaron en $ 400 millones.