
La nueva reforma tributaria, mal llamada Ley de financiamiento por el actual Gobierno, cuyo recaudo se proyectó en $26.3 billones de pesos, sería radicada en el Congreso este viernes.
La iniciativa que según congresistas, expertos y funcionarios afectos al Gobierno, no golpeará la economía de la gran mayoría de colombianos y tendrá que ser analizada y decidida en cuatro debates en el Legislativo.
De acuerdo con el texto del proyecto que será presentado se incluirá la ampliación de impuestos indirectos con bajo impacto sobre la actividad económica y se habló de mayor tributación por consumo de licores y tabaco e igual Incluirá, un ajuste de la estructura del IVA con modificaciones del impuesto al carbono, lo que puede implicar un alza del ACPM.
También se dice que ampliará el IVA para los juegos de suerte y azar; a las plataformas digitales, así como la posible imposición de IVA a las Iglesias, cuyo patrimonio líquido de $ 19 billones, estimado por la DIAN, puede considerarse objeto de tributación, entre otros temas.