
Así se insiste entre cercanos al Gobierno, en donde sobresalen las recientes declaraciones del mencionado ex fiscal, quien defendió jurídica y públicamente el anuncio del Presidente Gustavo Petro de decretar el llamado a una consulta popular, según sus palabras, porque el Senado no emitió ningún concepto cuando le fue puesta a su consideración.
Además, hay que destacar que Montealegre llegaría a MinJusticia, como gran aliado del Mandatario, toda vez que Ángela María Buitrago, la ministra saliente del cargo, renunció por serias diferencias con otros Altos funcionarios del Gobierno, por tratar de imponerle personas para ocupar cargos en el Ministerio, por un desacuerdo en el encargo del despacho cuando estaba de viaje y por desautorizar sus posiciones y decisiones frente al delicado tema de la extradición, entre otros.
Recodemos que Eduardo Montealegre, es un abogado de la Universidad Externado de Colombia con postgrado en Derecho Penal y en Derecho Constitucional en Alemania, fue juez de instrucción criminal y penal municipal, también se desempeñó como vice Procurador y magistrado de la Corte Constitucional hasta el 2004.
Montealegre ejerció como Fiscal General de la Nación entre marzo del 2012 y el 2016 y además ha sido también objeto de severas críticas de algunos de sus colegas en la Rama Judicial, quienes afirman que él “está dispuesto a sostener las posiciones por alas que le pagan”.