
Si algo está demostrado con los hechos, es la muy complicada situación que vive César Manrique, ex director de la Función Pública a quien la Fiscalía le imputará cargos por su presunta relación con el desvío de millonarios recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en un segundo caso de corrupción con las administraciones del actual Presidente, Gustavo Petro.
A Manrique en este asunto se le responsabiliza de haber facilitado desbloquear cerca de $ 100.000 millones de la UNGRD que estaban en la Unidad Nacional de Tierras, or cuya maniobra habría recibido el 7% de la referida suma.
Sin embargo, las relaciones de Manrique con actuaciones irregulares y en mandatos de Gustavo Petro no son nuevas, pues de ser hallado culpable en el caso de la UNGRD, sumaría su segunda condena por temas de corrupción, puesto que ya cumple una sentencia de 10 años por el escándalo de unas motos eléctricas para la policía en la alcaldía de ahora Jefe de Estado, Gustavo Petro, en el cual fue vinculado en anomalías, sobrecostos y favorecimiento de contrato hacía una firma específica.
Cabe recordar que por el desfalco de a UNGRD ya están detenidos los confesos ex directivos de esa entidad (Olmedo López y Sneyder Pinilla)), los ex presidentes del Congreso (Iván Name y Andrés Calles, una ex consejera presidencial (Sandra Ortíz), varios contratistas (Eduardo López Rosero, Edgar Echeverry y Francisco Estupiñan), ex funcionarios de MinHacienda e imputado el ex director de Inteligencia y amigo cercano a Petro y prófugo de la justicia Carlos Ramón González.
Además se espera que sean vinculados y que respondan ante la justicia, si el caso no es engavetado, los ex ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla y Diego Guevara, así como el ex MinInterior, Luis Fernando Velasco, entre otros altos funcionarios.