
Así trascendió desde el alto tribunal, luego que se conociera que su presidente Jorge Enrique Ibáñez, magistrado ponente de la impugnación de ese tema planearía su nulidad por vicios de trámite.
También se pudo establecer que Ibáñez es de la idea que la nueva ley pensional del país tramitada en el Congreso deber ser declarada inexequible totalmente por las fallas registradas durante su debate y decisión legislativa.
De acuerdo con distintas informaciones, se afirma que el proyecto en referencia fue “pupitreado” y se le negó un debate, entre otros, requisitos legislativos necesarios.
Adicionalmente, se dice que la ponencia de Ibáñez considera los vicios de la propuesta aprobada en el Congreso, como faltas graves e insusanables por lo que se solicitará la inconstitucionalidad de la reforma pencional.
Recordemos que la reforma pensional es la única iniciativa trascendental del Gobierno que ha sido aprobada y que ahora se encuentra en entredicho constitucional y a la espera de lo que decida la Corte Constitucional.