“La Paz nunca puede cerrar totalmente las puertas”: Comisionado de Paz, Otty Patiño

Por-violencia-suspenden-diálogos-con-el-ELN
Por constantes acciones violentas en la región del Catatumbo, Norte de Santander, el Gobierno suspendió los diálogos de paz con el ELN

Así lo precisó el encargado de liderar los procesos de convivencia en el país, tras el anuncio del Presidente Gustavo Petro de suspender los diálogos con el ELN  por la ola de violencia desatada en la región del Catatumbo en su enfrentamiento con las disidencias de las Farc.

Como se sabe la guerra entre el ELN y los grupos disidentes de las Farc, en Norte de Santander han cobrado la vida de numerosos civiles y han provocado que poblaciones enteras queden aisladas y en el peor de los casos, hayan sido desplazadas.

“Siempre habrá la posibilidad que la presión internacional y la de las propias bases, generen en una nueva reflexión, e incluso en el cambio en la dirección de las personas que actualmente comandan a esa organización”, agregó el Comisionado de Paz, esperando que el ELN rectifique y por fin cumpla con un desarme definitivo.

La actual situación se originó por la decisión del Gobierno a través del propio Presidente Gustavo Petro de suspender las conversaciones, según él, tras acusar al ELN de cometer recientemente crímenes de guerra, por el asesinato de ciudadanos y firmantes de paz en El Catatumbo.

Dicha determinación hizo que voceros del Gobierno y del ELN que tenían planeado descongelar los diálogos y reunirse la próxima semana para avanzar en los términos de una posible convivencia, continuarán en un escenario de expectativa.  

Patiño recalcó que “la falta de coherencia es lo peor que le puede ocurrir a una organización que se llama revolucionaria y que quiere ser reconocida como tal, por la población y por el Estado”.

De acuerdo con Vera Grabe, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN, “cuando aparece esto que estaba cantado y que es grave porque involucra personas en estado de indefensión, esos son crímenes de guerra”.

Por su parte, el senador e integrante del equipo de diálogo con el ELN, Iván Cepeda, señaló que “el ELN tiene que expresar de una vez por todas su intención, voluntad, y decisión de llegar a la paz en este momento de la vida histórica del país”.

Relacionados

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest

Últimas noticias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore