
Así lo confirmó el director de esa entidad, Gustavo Bolívar, quien explicó que la decisión se tomó por la directiva de austeridad del Gobierno y responde a la contracción de recursos estatales para el presente año.
“Nos han mermado los recursos y toca hacer el efcto contrario: reducir personal, es doloroso porque detrás de cada contrato terminado hay un drama humano”, precisó Bolívar den declaraciones a Blu Radio.
También dijo que “ahora no hay otra opción” porque hay menos dinero y por eso Prosperidad Social se vio forzada a recortar el 37% de su nómina.
En su opinión, se prioriza la salida de contratistas que cuentan con otros empleos y con mecanismos que permiten verificarlo. El alto funcionario reconoció que pese a lo que está pasando, los contratos de prestación de servicios son fundamentales para el funcionamiento del Estado y muchas entidades se mueven gracias a los contratistas.
También reconoció el problema de “las corbatas” en las nóminas del Estado que son personas que acceden a cargos por recomendaciones políticas y sin tener capacidades para desempeñarlos, pero aclaró que en su gestión se prioriza evitar ese personal.